Corte Suprema de Brasil impone arresto domiciliario al expresidente Jair Bolsonaro

hace 3 horas 1

BRASILIA - La Corte Suprema de Brasil ordenó este lunes el arresto domiciliario del expresidente Jair Bolsonaro, debido a su presunto incumplimiento de medidas cautelares impuestas por el Tribunal durante su proceso judicial.

La decisión fue firmada por el magistrado Alexandre de Moraes, quien atribuyó la medida al incumplimiento de restricciones cautelares impuestas previamente, como la prohibición de utilizar redes sociales y acercarse a diplomáticos y funcionarios extranjeros. También se le impuso portar una tobillera electrónica, y se confiscaron todos sus teléfonos móviles en su residencia de Río de Janeiro.

“Jair Messias Bolsonaro elaboró material para redes sociales manteniendo los mensajes ilícitos por los cuales se habían impuesto las medidas cautelares”, escribió el juez en su fallo. “La participación encubierta de Bolsonaro demostró claramente que continuó con la conducta ilícita de intentar coaccionar al Supremo Tribunal Federal y obstruir la justicia, en flagrante desacato a las medidas cautelares previamente impuestas”, indica en fallo de Moraes.

Asimismo destaca, “los partidarios políticos de Bolsonaro y sus hijos utilizaron deliberadamente los discursos y la participación del acusado, incluso por teléfono y redes sociales, para difundir ataques e incentivar a los manifestantes con la clara intención de presionar y coaccionar a esta Corte Suprema”, reseña el portal de noticias El Pais.

JUEZ-BOLSONARO-BRASIL

El juez Alexandre de Moraes observa durante un juicio sobre la regulación de las redes sociales en el Tribunal Supremo de Brasil en Brasilia el 4 de junio de 2025.

El juez Alexandre de Moraes observa durante un juicio sobre la regulación de las redes sociales en el Tribunal Supremo de Brasil en Brasilia el 4 de junio de 2025.

Foto de Evaristo SA / AFP

Sanciones de EEUU

El presidente estadounidense Donald Trump ha calificado el proceso judicial contra Bolsonaro como una “cacería de brujas” y ya había anunciado evaluar la imposición de aranceles a productos brasileños a partir del 31 de agosto, alegando que su aliado político es víctima de persecución.

Por su parte, el magistrado Alexandre de Moraes, quien lidera el caso contra el exmandatario brasileño, fue sancionado por Estados Unidos bajo la Ley Magnitsky por presuntas violaciones a derechos humanos y uso excesivo del poder judicial, lo que ha tensado aún más las relaciones bilaterales.

Bolsonaro, de 69 años, ha negado toda implicación y aseguró que recurrirá la medida en busca de un juicio justo. En su defensa, sostiene que actuó conforme a la Constitución y los recursos legales disponibles para salvaguardar su posición.

FUENTE: Con información de AFP/ El País/ DLA

Leer artículo completo