Día del Trabajo 2025: advierten alto riesgo de muerte en la carretera durante el fin de semana largo en Estados Unidos

hace 4 horas 1
Las autoridades de seguridad vialLas autoridades de seguridad vial anticipan un aumento de muertes en accidentes de tránsito durante el feriado de Labor Day en Estados Unidos. (REUTERS/Carlos Barria)

Las autoridades de seguridad vial anticipan un aumento significativo en el riesgo de muertes viales durante el feriado por el Día del Trabajo en Estados Unidos, que se extiende desde la tarde del viernes hasta la noche del lunes. Esta alerta afecta a millones de conductores, pasajeros y peatones que se desplazan por rutas interestatales y vías urbanas coincidiendo con uno de los periodos de mayor movilidad nacional.

Según datos oficiales de la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) y proyecciones del National Safety Council (NSC), la cifra de fallecidos podría ubicarse entre 365 y 487 durante el fin de semana largo de 2025. Las estimaciones se fundamentan en análisis de tendencias recientes, así como en registros detallados del sistema federal de análisis de muertes viales, de acuerdo con Fatality Analysis Reporting System (FARS).

El Día del Trabajo, observado el primer lunes de septiembre, es uno de los feriados más reconocidos en Estados Unidos y frecuentemente marca el cierre de la temporada de verano. De acuerdo con el Departamento de Transporte, millones de ciudadanos incrementan los viajes por carretera en esta fecha, un fenómeno que historiza una elevación del flujo vehicular y una exposición mayor a incidentes de tránsito fatales.

El NSC, entidad privada con funciones de consultoría oficial a nivel federal, elabora desde hace años predicciones sobre víctimas viales tomando como referencia los registros históricos proporcionados por la NHTSA y el National Center for Health Statistics (NCHS). Para este año, el consejo proyectó su rango basándose en la proporción de muertes en carretera ocurridas en septiembre que estadísticamente coinciden con el fin de semana largo del Día del Trabajo, usando como periodo de comparación los años 2018 a 2023, según metodologías descritas en su sitio institucional.

Según el último reporte oficial de la NHTSA, en 2023 se registraron 472 muertes por accidentes de tránsito durante el fin de semana por el Día del Trabajo, cifra ligeramente superior al pronóstico anticipado por el NSC para ese año. Entre 2021 y 2022, las muertes superaron los 500 casos, lo que evidencia una persistente volatilidad en los resultados año tras año.

“El pronóstico para el año 2025 contempla una reducción respecto a la estimación del año anterior, aunque las muertes continúan en niveles preocupantes”, indicó un portavoz del National Safety Council. Para el último periodo disponible, el NSC calculó que “los accidentes ocurridos entre el viernes y el lunes de Labor Day representan aproximadamente el 12,1% de todas las muertes viales de septiembre”.

El National Safety Council proyectaEl National Safety Council proyecta entre 365 y 487 fallecidos por siniestros viales en el fin de semana largo de 2025. (REUTERS/Carlo Allegri/File Photo)

La NHTSA identifica varios factores que inciden de manera directa en el repunte de la siniestralidad vial durante este periodo. Uno de los principales es el consumo de alcohol y otras sustancias, junto con el incremento del volumen de tráfico y el cansancio de los conductores producto de los trayectos de larga distancia a destinos turísticos o familiares.

En palabras de la agencia federal, el Día del Trabajo concentra un porcentaje superior de choques con víctimas asociadas a conductores alcoholizados respecto del resto del año: en 2023, el 36 por ciento de las muertes en este feriado involucró a un conductor bajo los efectos del alcohol, frente al 30 por ciento anual promedio nacional. En sus campañas de prevención, la NHTSA advierte que los controles de alcohol se intensifican durante la jornada, debido al alto riesgo identificado.

Los datos de la NHTSA señalan igualmente que los trayectos extensos y la congestión generan condiciones propicias para eventos como colisiones múltiples, salidas de ruta y otras maniobras peligrosas. Las autoridades remarcan que la fatiga y la distracción incrementan la probabilidad de siniestros viales fatales.

De acuerdo con el Department of Transportation y el propio National Safety Council, las recomendaciones para viajeros y conductores incluyen las siguientes pautas:

  • Evitar conducir bajo la influencia de alcohol, cannabis u otras drogas.
  • Designar un conductor sobrio o utilizar servicios de taxi, transporte público o aplicaciones de movilidad en caso de consumir bebidas alcohólicas.
  • Usar siempre el cinturón de seguridad tanto en asientos delanteros como traseros. Estudios difundidos por la NHTSA aseguran que el empleo correcto del cinturón reduce en un 45% la probabilidad de muerte para los ocupantes de asientos delanteros.
  • Respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito.
  • Revisar el estado general del vehículo antes de emprender un viaje largo y planificar las rutas considerando descansos adecuados para minimizar la fatiga.
  • No permitir que personas en estado alterado tomen el volante, e intervenir si es necesario (NHTSA, “Get the Facts”.

En palabras de la agencia, “cada muerte vial es evitable y la responsabilidad es compartida por todos los usuarios de las vías”.

El consumo de alcohol, elEl consumo de alcohol, el aumento del tráfico y la fatiga elevan el riesgo de accidentes fatales en Labor Day. (REUTERS/Carlos Barria/File Photo)

El Department of Transportation recuerda que conducir bajo el efecto de sustancias está tipificado como delito en Estados Unidos, sujeto a penas que van desde multas y pérdida de la licencia hasta prisión en los casos más graves. Los operativos de control durante los días del feriado suelen aumentar, tanto a nivel estatal como federal, mediante retenes y vigilancia en autopistas principales.

Las autoridades recalcan que las sanciones administrativas y penales buscan disuadir conductas de riesgo y reducir la reincidencia. Además, el seguro automotriz puede verse afectado en caso de infracciones graves o reincidentes, según advierte la National Association of Insurance Commissioners.

El acumulado de muertes viales en Estados Unidos varía año a año, con leves descensos en algunos periodos y picos coincidentes con feriados. Según la base de datos FARS de la NHTSA, el país mantiene una de las tasas más altas de muertes por accidentes viales entre países de altos ingresos. Para 2023, la mortalidad superó los 40.000 casos a nivel nacional, incluyendo todas las fechas del calendario.

El NSC y las autoridades federales refuerzan campañas de sensibilización y actualizan estrategias de fiscalización para enfrentar cambios en los comportamientos sociales, como el uso de nuevas sustancias o distracciones electrónicas.

“Si bien observamos algunos descensos en las proyecciones para ciertas fechas, la labor preventiva es permanente,” sostuvo un vocero de la NHTSA, en declaraciones recogidas en su plataforma institucional.

El Departamento de Transporte prevé mantener la vigilancia y el monitoreo estadístico de la movilidad, a fin de ajustar recursos y normativas según evolucione el fenómeno.

El impacto de estas medidas se extiende a todos los actores del tránsito, incluidos conductores, peatones y ciclistas que participan del incremento de viajes por motivo del feriado nacional.

Leer artículo completo