EEUU: Cuba no mejora en materia de Derechos Humanos

hace 16 horas 3

El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó su Informe Nacional sobre prácticas de Derechos Humanos 2024: Cuba. En el texto, se critica la ausencia de acciones que dignifiquen al ser humano en la isla.

El documento apunta directamente al régimen de Miguel Díaz Canel de no tomar medidas creíbles para investigar y castigar a los funcionarios que cometen abusos contra la ciudadanía.

En este sentido, el Departamento de Estado de Estados Unidos numera varios problemas significativos, incluyendo denuncias de ejecuciones arbitrarias o ilegítimas cometidas desde la dictadura, señalando el informe de la ONG Cubalex que documenta 56 muertes de personas bajo custodia entre enero de 2022 y enero de 2024.

Además de las muertes, Cubalex documenta la existencia de desapariciones, tortura o tratos crueles e inhumanos. Miembros de las fuerzas de seguridad son acusados de acosar, intimidar y agredir físicamente a defensores de los derechos humanos, disidentes políticos y manifestantes.

Por esta razón, el informe Nacional sobre prácticas de Derechos Humanos 2024: Cuba subraya que estos actos se realizan con total impunidad, citando a varias ONG como Justicia 11J, Prisoners Defenders y Human Rights Watch.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/StateDept/status/1955374986216259921?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1955374986216259921%7Ctwgr%5Ec9a641c8c899ddfc99fd4f26e6316ad32895328b%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.martinoticias.com%2Fa%2Fdetenciones-torturas-y-censura-generalizada-eeuu-critica-falta-de-avances-en-derechos-humanos-en-cuba-%2F422883.html&partner=&hide_thread=false

The 2024 Human Rights Report has been released, restructured in a way that removes redundancy, increases report readability, and is responsive to the legislative mandates that underpin the report – rather than an expansive list of politically biased demands and assertions.… pic.twitter.com/GyN0HNFpI7

— Department of State (@StateDept) August 12, 2025

Cuba sin libertad de expresión

En el ámbito de la libertad de expresión, el documento de Estados Unidos resalta las restricciones severas y persecución a la prensa libre, destacando casos como el del periodista Julio Aleaga Pesant, multado por "propaganda enemiga" debido a sus publicaciones en redes sociales.

El informe Nacional sobre prácticas de Derechos Humanos 2024: Cuba afirma que la represión y el exilio forzado se utilizan para hostigar a la prensa independiente, con un registro de 99 detenciones arbitrarias y 179 agresiones y amenazas a periodistas ciudadanos, según una ONG.

El texto también apunta a la falta de cumplimiento de las leyes por parte de las autoridades del régimen cubano. A pesar de que la Constitución del país incluye protecciones a los derechos humanos, estas no son aplicadas. Se señala que, en muchos casos, los detenidos son mantenidos en prisión preventiva por meses o incluso años. Por ejemplo, se menciona que cientos de personas arrestadas en las protestas de julio de 2021 seguían detenidas en marzo, y que manifestantes recientes aún permanecen en prisión preventiva sin haber sido formalmente acusados.

FUENTE: Redacción

Leer artículo completo