El precio del petróleo retrocede antes de encuentro Trump-Putin

hace 1 día 2

Los precios del petróleo cayeron el viernes, y la incertidumbre reinaba en el mercado previo a la reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin, que podría determinar el destino de la guerra en Ucrania y las sanciones contra Moscú.

El crudo estadounidense West Texas Intermediate para entrega en septiembre, retrocedió un 1,81% y cerró en los 62,80 dólares.

El precio del barril en Europa de crudo Brent del Mar del Norte para entrega en octubre cayó un 1,48% y culminó en los 65,85 dólares.

"Estados Unidos y Rusia se encuentran entre los mayores productores mundiales de petróleo crudo y gas natural", dijo a la AFP Rob Thummel, de Turtoise Capital. "Cualquier interrupción del suministro energético mundial probablemente provocaría un aumento de los precios de las materias primas".

Un avance diplomático probablemente significaría una flexibilización de las sanciones a la economía rusa, en particular a su sector energético.

Precios pueden caer mucho más

"Si Rusia acepta un alto el fuego inmediato (en Ucrania), los precios del petróleo seguirán bajando, ya que el mercado petrolero mundial se encontrará en una situación de sobreoferta en el segundo semestre de 2025", predijo Thummel.

En un informe publicado el miércoles, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) revisó al alza el crecimiento de la oferta mundial de petróleo, citando el aumento de la cuota de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) como el principal factor de esta revisión.

Por otro lado, Trump ha "dejado claro que el fracaso de las negociaciones tendría graves repercusiones", subraya Matt Britzman, analista de Hargreaves Lansdown.

En tal escenario, el precio del barril, que ha caído desde principios de agosto, podría volver a subir, según algunos actores del mercado.

"Rusia ya exporta una cantidad importante de petróleo a pesar de las sanciones, (...) su levantamiento no necesariamente aumentará la oferta mundial", dijo Thummel.

FUENTE: Con información de AFP.

Leer artículo completo