Gobernador de Illinois a Trump ante plan para desplegar Guardia Nacional: "No vengas a Chicago"

hace 5 horas 2

NUEVA YORK – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue considerando el envío de recursos federales a la ciudad de Chicago para atajar lo que considera una crisis de criminalidad.

Chicago, todo el mundo sabe lo malo que es. Todo el mundo sabe. Ellos deberían estar diciendo, ‘por favor, vengan’. Yo le estoy haciendo un favor a Pritzker”, señaló Trump en una conferencia desde la Casa Blanca el lunes.

Chicago nos necesita. Chicago necesita desesperadamente ayuda. Solo mira las estadísticas del crimen”, insistió el primer mandatario rodeado de miembros de su Gabinete como Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos.

“En los últimos 11 días, y yo odio decirle, porque suena ridículo, pero en los últimos 11 días no ha habido asesinatos (en Washingon D.C.)”, argumentó el presidente.

En el encuentro con los medios, Trump firmó una orden ejecutiva para que Washington D.C. y otras ciudades del país eliminen la fianza sin efectivo en casos de arrestados por crímenes. De no cumplir con la orden, las jurisdicciones enfrenarían el retiro de fondos federales, incluyendo subvenciones y contratos.

Bajo una segunda orden firmada ayer, Trump busca procesar criminalmente a quienes quemen la bandera estadounidense a modo de protesta.

“Si quemas una bandera, tendrás un año de cárcel, sin salidas anticipadas ni excepciones: es un año de cárcel. Si quemas una bandera, lo que estás provocando es incitar disturbios”, planteó el presidente.

Una tercera orden ejecutiva firmada ayer busca ampliar la federalización de las fuerzas del orden en la capital con la creación de una unidad especializada dentro de la Guardia Nacional del Distrito de Columbia, sujeta a activación bajo el Título 32 del Código de EE.UU., para garantizar la seguridad pública y el orden.

Trump puso en entredicho las declaraciones del gobernador de Illinois, JB Pritzker, quien le pidió al presidente que no fuera a Chicago como parte de su agenda para militarizar y federalizar las fuerzas del orden.

Las expresiones de Trump forman parte de su narrativa de que el crimen se encuentra fuera de control en zonas como Washington D.C. donde desde hace unas dos semanas, autoridades federales tomaron el control del Departamento de Policía Metropolitana de Washington D.C. y desplegaron cientos de soldados de la Guardia Nacional.

En una conferencia ayer, Pritzker catalogó como “ilegal” y “anticonstitucional” la movida de Trump.

“Este es exactamente el tipo de extralimitación sobre la que nuestros padres fundadores alertaron y es la razón por la que ellos establecieron el sistema federal con una separación de poderes basado en controles y equilibrios. Lo que el presidente Trump está haciendo no tiene precedentes y es injustificado. Es ilegal y es inconstitucional. Es antiestadounidense”, señaló.

El gobernador insistió en que nadie en el gobierno federal se ha comunicado con las autoridades en el estado sobre los planes del presidente.

Nadie de la Casa Blanca o la Rama Ejecutiva se me ha acercado a mí o al alcalde. Nadie ha contactado a nuestro personal. Ningún esfuerzo se ha hecho para coordinar o para solicitar nuestra ayuda en identificar cualquier acción que pudiera ayudarnos a nosotros. Las autoridades locales de ley y orden no han sido contactadas…”, continuó.

“Nosotros supimos lo que Donald Trump está planeando de la misma manera en que ustedes lo hicieron. Leímos una historia en el Washington Post. Si esto realmente fuera combatir el crimen y hacer las calles seguras, qué posible justificación tendría la Casa Blanca para planear una acción tan excepcional sin ninguna conversación o consulta con el gobernador, el alcalde”, cuestionó el demócrata.

Pritzker además rechazó los alegatos de Trump sobre la incidencia del crimen en Chicago.

El crimen está bajando en Chicago. Los asesinatos están 32% abajo en comparación con el año pasado y casi reducido a la mitad desde el 2021. Los tiroteos bajaron un 37% desde el año pasado 57% desde hace cuatro años”, expuso el gobernador de Illinois.

El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, consideró, por su parte, que la movida de la Administración busca tergiversar la siuación actual en la ciudad.

“Están esos que quieren cambiar nuestras palabras para hacerlas ver como que nosotros pensamos que nuestro trabajó acabó. Así que déjame ser completamente claro: “nuestro trabajo para hacer de nuestra ciudad más segura continúa. Aunque hemos progresado, eso no significa que vamos a descansar. De hecho, sabemos que tenemos más trabajo que hacer”, manifestó.

En una entrevista con NPR, Johnson, también resaltó la falta de comunicación de la Casa Blanca con funcionarios del estado y de la ciudad.

“Así que no hemos escuchado ninguna intención de la Casa Blanca. No se ha transferido ninguna comunicación a mi oficina ni tampoco se ha establecido ninguna comunicación con nuestro gobernador. Así que nos estamos enterando de esto a través de la prensa, como todos los demás”, indicó Johnson.

A preguntas sobre si leyes como Título 32 o Título 10 facultarían a la Adminisracion Trump a enviar recursos federales a Chicago, el alcalde respondió: “No. Mire, escuche. Mi departamento de policía colabora con el gobierno federal en diversos temas. Primero, retirar las armas de las calles…Colaboramos con el gobierno federal en el combate a la trata de personas. Hay varios esfuerzos coordinados que tienen sentido. Hace apenas un par de semanas, retiramos más de 150 armas de las calles de Chicago que se traficaban desde estados como Misisipi e Indiana. En este caso, si el presidente hubiera estado completamente seguro de que su objetivo real era reducir la violencia en Chicago y en ciudades de todo Estados Unidos, no habría retirado más de 800 millones de dólares de los esfuerzos de prevención de la violencia”.

Johnson mencionó cifras similares a lasbrindadas por el gobernador para asegurar que están reduciendo la violencia en Chicago.

“Los homicidios han bajado casi un 32 %. Los tiroteos y las víctimas de tiroteos han disminuido casi un 40 %. En abril, tuvimos la menor cantidad de homicidios desde 1962. Los robos han bajado un 35 %. Los robos de vehículos han disminuido. Vamos por buen camino porque estamos realizando inversiones cruciales que realmente funcionan”, enumeró el alcalde.

Sigue leyendo:

Trump: “No soy un dictador. Soy un hombre con gran sentido común”

Trump firma orden para investigar a quienes quemen banderas de EE.UU.

Leer artículo completo