Inflación en EEUU sigue estable contra todos los pronósticos negativos

hace 5 días 6

La inflación se mantuvo estable en 2,6% interanual en julio en Estados Unidos según el índice PCE publicado el viernes por el Departamento de Comercio.

Los datos están en línea con lo esperado por el mercado, según el consenso publicado por MarketWatch.

La inflación subyacente, que excluye los precios más volátiles como energía y alimentos, mostró un mínimo repunte a 2,9% contra 2,8% a 12 meses en junio.

El banco central de Estados Unidos (Fed) tiene como meta una inflación del 2% anual, después de que permitiera una escala inflacionaria sin precedentes en los últimos 50 años junto a las políticas económicas fallidas del gobierno de Joe Biden.

Un puñado de analistas, vinculados a las tendencias de izquierda, llevan meses anunciando un aumento de precios por los aranceles que no ocurre ni debe suceder como lo han explicado en reiteradas ocasiones los principales asesores económicos de la administración de Donald J. Trump, entre ellos, el secretario del Tesoro Scott Bessent.

Trump ha criticado el mal trabajo de la Reserva Federal desde la época de Biden y ha sugerido a los gobernadores de la Fed que pidan la renuncia del presidente Jerome Powell, un opositor de las medidas económicas de Trump que no concluye su mandato hasta mediados de 2026.

La Fed mantiene sus tasas sin cambios desde diciembre, lo que ha provocado las críticas del Presidente. Durante el gobierno de los demócratas y con una inflación más alta que ahora, Powell hizo varias reducciones para favorecer a la izquierda antes de las elecciones presidenciales de noviembre. Estas acciones de parcialidad del Banco Central tampoco tienen precedente en la historia de EEUU.

Powell ha roto la confianza en la Reserva Federal

Se supone que la Reserva Federal sea una institución independiente, pero esa regla la rompió Powell al alinearse visiblemente al gobirerno de Biden y sus fallidas medidas económicas que condujeron a la peor inflación en cinco décadas, mientras Powell afirmaba durante un año y dos meses que no había nada de qué preocuparse

El desenfoque o intención premeditada del presidente de la Fed ha resquebrajado la confianza de una institución que había sido responsable y certera en la política financiera del país.

Los bancos centrales reducen sus tasas de interés, que guían los costos del crédito, para impulsar la actividad económica. Y las aumentan cuando buscan enfriar la actividad para contener la inflación.

Donald Trump considera que tiene todo el derecho a opinar y cuestionar los errores de la política monetaria y no oculta su intención de colocar en la cima de la Fed a personas con una visión económica que acelere el desarrollo del país y no que lo atrace.

Trump emprendió una batalla jurídica para destituir por corrupción a una de las gobernadoras del organismo, Lisa Cook.

Este viernes se llevará a cabo una audiencia sobre este caso.

FUENTE: Con información de AFP.

Leer artículo completo