Kristi Noem afirma que en los próximos meses abrirán nuevos centros de detención como "Alligator Alcatraz" en distintos estados

hace 4 horas 1

NUEVA YORK – Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), dijo que “Alligator Alcatraz, centro de detención migratorio en Florida, servirá de modelo para crear espacios de este tipo en otros estados.

En una entrevista con Face The Nation de la cadena CBS esta semana, la secretaria adelantó que evalúan recintos similares en Arizona, Nebraska y Louisiana, a pesar de los alegatos de trato abusivo a los reclusos, falta de acceso a abogados, falta de atención médica y otras violaciones de derechos civiles.

De acuerdo con la funcionaria, el plan es inaugurar varios centros de detención similares a “Alligator Alcatraz” en varios aeropuertos y cárceles en los próximos meses.

“Las ubicaciones que estamos considerando están junto a las pistas de los aeropuertos, lo que nos permitirá lograr una eficiencia sin precedentes”, expuso Noem.

La encargada del DHS argumentó que se ha comunicado directamente con gobernadores y otros funcionarios estatales de todo el país para conocer su disponibilidad para sumarse a estos esfuerzos.   

En el caso de Alligator Alcatraz, las instalaciones ubican en lo que era el Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier en Ochopee.

“La mayoría está interesada”, afirmó Noem, ya que en muchas de las demarcaciones que respaldan la iniciativa cuentan con instalaciones que podrían estar vacías o infrautilizadas.

El presidente Donald Trump hizo expresiones similares el mes pasado durante una visita a la prisión en los Everglades al señalar que le gustaría ver centros como Alligator Alcatraz en muchos estados.

Para Noem, la prisión, que costará unos $450 millones en su primer año (parte del dinero provendrá de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias o FEMA), es “mucho mejor” que el modelo actual de detención que se basa en la subcontratación de empresas con fines de lucro y cárceles de condado.

Noem planteó, de acuerdo con el reporte de CBS News, que las nuevas instalaciones, todas cercanas a aeropuertos o pistas, ayudarán a agencias como ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) a reducir costos al “facilitar una respuesta rápida”.

“Todas están diseñadas estratégicamente para garantizar que las personas permanezcan en camas menos días”, expuso.

“Puede ser mucho más eficiente una vez que se obtengan sus audiencias, el debido proceso y la documentación”, añadió en referencia a los detenidos.

La secretaria del DHS añadió que utilizarán unos $45,000 millones asignados a ICE bajo la llamada “Gran y hermosa” ley de presupuesto aprobada por los republicanos en el Congreso para poner en marcha el proyecto.

Hoy trascendió que la Administración Trump ha recurrido a unas 150 cárceles locales para retener a migrantes ante una subida del 49 % en la cifra de personas que están detenidas por ICE desde enero.

Un reporte de EFE detalla que ICE tenía 55,568 migrantes bajo custodia para la primera mitad de julio, casi 18,000 más que los 37,317 para finales de enero.

Prison Policy Initiative registró un promedio de 10,547 retenidos en 80 cárceles locales entre mayo y junio, mientras que The Marshall Project identificó 6,600 detenidos en 150 cárceles locales.

Sobre Alligator Alcatraz, también hay cuestionamientos sobre el impacto ambiental de las instalaciones.

Tan reciente como este miércoles,  la jueza federal del Distrito Sur de Florida, Kathleen Williams, escuchó los argumentos por parte de grupos ambientalistas y miembros de la tribu Miccosukee que reclaman el cierre de la instalación.

Los Everglades es una zona protegida por su ecosistema que alberga numerosas especies de plantas y animales, incluyendo muchas en peligro de extinción. El área es conocida por su vasta extensión de humedales subtropicales.

Los demandantes plantean, entre otras cosas, que el Gobierno no ha cumplido con los procesos de revisión requeridos bajo la Ley Nacional de Política Ambiental.

Entre otras cosas, los abogados del estado de Florida y las autoridades federales han pedido a la jueza que desestime o transfiera el caso, ya que el mismo fue presentado en la jurisdicción equivocada y no en el distrito judicial del centro de Florida donde supuestamente corresponde.

Sigue leyendo:

Centro de detención del norte: la nueva cárcel migratoria que prepara Florida

Padre dominicano detenido por ICE en Puerto Rico detalla traslado y condiciones en “Alligator Alcatraz”, en Florida

“Es una jaula de perros”: Familias piden cerrar Alligator Alcatraz

(Entrevista en video) Directora de la ACLU en Puerto Rico sobre redadas migratorias: “Son expediciones de pesca a ver quién cae”

Leer artículo completo