La FDA lanza advertencia tras retiro de más de 100.000 cajas de helado en 23 estados

hace 3 horas 1
Productos congelados fueron retirados delProductos congelados fueron retirados del mercado en medio de una advertencia federal por posible contaminación bacteriana. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) emitió una alerta de riesgo de Clase II luego del retiro voluntario de más de 110.000 cajas de helados potencialmente contaminados con Listeria monocytogenes. El retiro fue iniciado por la empresa Rich Ice Cream Co., con sede en Florida, el pasado 27 de junio.

El organismo federal clasificó la alerta como Clase II el 17 de julio, indicando que el consumo de los productos podría causar efectos adversos temporales o médicamente reversibles, con baja probabilidad de consecuencias graves. Según la FDA, los productos fueron distribuidos en 23 estados del país, así como en Nassau, en las Bahamas.

El retiro incluye una amplia gama de productos de la marca, entre ellos barras heladas con sabores como chocolate, fresa, algodón de azúcar y frambuesa ácida, con números de lote que van del 24351 al 25156. La empresa no ha respondido de inmediato a las solicitudes de comentarios, según reportó Newsweek.

La lista de productos retirados abarca los siguientes nombres comerciales: Chocolate Crunch Cake Bar, Strawberry Shortcake Bar, Rich Bar, Crumbled Cookie Bar, Orange Cream Bar, Fudge Frenzy Bar, Cotton Candy Twirl Bar, Savagely Sour Blue Raspberry Bar, Savagely Sour Cherry Bar y Cool Watermelon Bar.

Según la FDA, un total de 110.292 cajas fueron distribuidas en los estados de California, Pensilvania, Ohio, Georgia, Nueva York, Nueva Jersey, Florida, Texas, Virginia, Arizona, Alabama, Illinois, Misuri, Massachusetts, Tennessee, Iowa, Carolina del Sur, Oregón, Oklahoma, Nevada, Luisiana, Wisconsin y Nebraska. También se enviaron productos a Nassau, en las Bahamas.

El organismo recomienda de forma categórica no consumir ninguno de los productos afectados. Hasta el momento, el estado del retiro figura como “activo”, lo que significa que se mantiene vigente mientras continúa la investigación y el proceso de retirada del mercado.

La bacteria señalada por lasLa bacteria señalada por las autoridades puede desarrollarse incluso a temperaturas de refrigeración. (Graham Heid/CDC via AP)

La Listeria monocytogenes es una bacteria capaz de desarrollarse incluso en condiciones de refrigeración, lo cual incrementa el riesgo de que persista en alimentos almacenados en frío. Esta característica fue destacada por Mary O’Riordan, profesora de microbiología e inmunología en la Escuela de Medicina de la Universidad de Michigan. En declaraciones anteriores recogidas por Newsweek, O’Riordan explicó que la bacteria puede proliferar en productos almacenados por largo tiempo, como quesos o carnes frías, y que sus síntomas iniciales suelen confundirse con otras infecciones alimentarias comunes.

“Los primeros síntomas se parecen mucho a los de una intoxicación alimentaria típica: fiebre, diarrea, vómitos. Por eso muchas veces no se diagnostica de inmediato, pero si se extiende al sistema nervioso, puede provocar enfermedades graves como la meningitis”, indicó la profesora.

Haley F. Oliver, experta en ciencia de los alimentos en la Universidad de Purdue, señaló que esta bacteria es común en el ambiente natural, particularmente en suelos. La especialista aclaró que no todas las personas expuestas desarrollan listeriosis, ya que esto depende de múltiples factores, como el estado del sistema inmunológico del individuo y la cantidad de bacterias ingeridas. En declaraciones previas al mismo medio, Oliver afirmó que “los síntomas varían entre individuos, pero pueden incluir fiebre, síntomas gripales, confusión y pérdida del equilibrio”.

La FDA define una clasificación de riesgo Clase II como una situación donde el uso o exposición a un producto en violación de las normas puede causar consecuencias adversas temporales o que pueden revertirse con atención médica. Aunque se considera que la probabilidad de efectos graves es remota, no se descarta la posibilidad de complicaciones serias, especialmente en grupos vulnerables.

El propio sitio web de la FDA advierte que las personas en mayor riesgo de sufrir consecuencias severas por listeriosis son los adultos mayores de 65 años, mujeres embarazadas y sus bebés, así como individuos con sistemas inmunológicos debilitados. En el caso de las embarazadas, la infección puede causar abortos espontáneos, partos prematuros o mortinatos.

Ante cualquier síntoma compatible con la infección—como dolor de cabeza, rigidez en el cuello o confusión—la agencia recomienda buscar atención médica de inmediato.

La infección por Listeria puedeLa infección por Listeria puede causar fiebre, vómitos, confusión y rigidez en el cuello, síntomas que en algunos casos avanzan hacia complicaciones neurológicas graves. (Imagen ilustrativa Infobae)

Hasta el momento, Rich Ice Cream Co. no ha proporcionado declaraciones públicas sobre el retiro, y Newsweek confirmó que intentó contactarla fuera del horario laboral mediante su sitio web oficial. El retiro continúa activo y no se ha informado sobre la existencia de casos confirmados de enfermedad vinculados con los productos afectados.

La FDA ha instado a los consumidores a revisar cuidadosamente los nombres y números de lote de cualquier helado Rich que tengan en sus congeladores. Aquellos que identifiquen productos del lote 24351 al 25156 no deben consumirlos y deben desecharlos adecuadamente.

Leer artículo completo