
La Fuerza de Seguridad Fronteriza de la India (BSF, por sus siglas en inglés) abatió anoche a un ciudadano paquistaní por haber cruzado la frontera entre la India y Pakistán en el estado occidental de Gujarat, que permanece cerrada desde el 23 de abril en el marco de las tensiones entre las dos potencias nucleares sudasiáticas.
“Las tropas de la BSF neutralizaron con éxito a un intruso paquistaní que intentaba entrar en territorio indio en el distrito de Banaskantha, Gujarat, el 23 de mayo de 2025 durante la noche”, informaron los guardafronteras indios en un comunicado difundido hoy.
Según la BSF, sus efectivos detectaron “a una persona sospechosa avanzando hacia la valla fronteriza después de cruzar la Frontera Internacional”.
“(Los guardafronteras) desafiaron al intruso, pero este continuó avanzando, lo que los llevó a abrir fuego. El intruso fue neutralizado en el acto”, informó la BSF.

La India cerró el pasado 23 de abril su frontera con Pakistán y expulsó de su territorio a todos los paquistaníes que residían en su país un día después de que 26 civiles -en su mayoría turistas indios- muriesen en un ataque terrorista en la localidad de Pahalgam, en la Cachemira que administra Nueva Delhi.
La India acusó a Pakistán de estar detrás del ataque.
La tensión entre los dos países, antagonistas desde su partición en 1947, siguió creciendo hasta el 7 de mayo, cuando las hostilidades alcanzaron su punto álgido con ataques con misiles y drones entre las dos potencias nucleares, principalmente en la disputada Cachemira, aunque también en otras zonas como en las áreas fronterizas de Gujarat.
Las tensiones se rebajaron el 10 de mayo, cuando Nueva Delhi e Islamabad alcanzaron un acuerdo de alto el fuego con la mediación de Estados Unidos.
Durante el episodio de tensiones, el más grave entre estos dos países desde la guerra de Kargil de 1999, fuerzas paramilitares paquistaníes detuvieron a un guardafronteras indio que cruzó por error una de las fronteras entre la India y Pakistán.

Islamabad entregó al agente de la BSF el pasado 14 de mayo. Permaneció detenido en Pakistán desde el 23 de abril.
Pese a la desescalada militar tras el alto el fuego, las tensiones entre la India y Pakistán han continuado en las últimas semanas.
Ayer, las autoridades de aviación de los dos países acordaron extender hasta el 24 de junio la prohibición de acceso a sus respectivos espacios aéreos para las aeronaves operadas desde sus naciones vecinas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha emplazado a la India y a Pakistán a emprender un diálogo sobre sus puntos de fricción.
Nueva Delhi ha insistido en que cualquier conversación con Islamabad se limitará a cuestiones relacionadas con el terrorismo, descartando conversaciones sobre Cachemira o sobre el Tratado de Aguas del Indo, suspendido unilateralmente por la India el 23 de abril y que había resistido los anteriores envites bilaterales entre la India y Pakistán desde su entrada en vigor en 1960.
(Con información de EFE)