
Más de 120 millones de personas en 28 estados de Estados Unidos permanecen bajo alerta por temperaturas peligrosamente altas y húmedas este miércoles 30 de julio, mientras una intensa ola de calor continúa afectando la mitad oriental del país. Sin embargo, el alivio comenzará a sentirse a partir del jueves, especialmente en el noreste, según reportan medios estadounidenses.
El sur de Estados Unidos sigue bajo la amenaza de calor extremo. Partes de Louisiana y la mayor parte de Mississippi experimentan índices de calor de hasta 48,8°C, una combinación de temperatura y humedad que potencia el riesgo de afecciones relacionadas con el calor.
Memphis, Tennessee, enfrenta una advertencia de calor extremo, con la sensación térmica llegando a 46,1°C. Otras ciudades como Washington, D.C. podrían alcanzar un índice de calor de 42,7°C, mientras que Filadelfia registraría 40°C y Nueva York sentiría 38,8°C.

Las temperaturas reales rompen récords. Filadelfia y Baltimore podrían llegar a una máxima diaria de 37,2°C. En Nueva York, la ciudad declaró una ola de calor oficial al alcanzar 32,2°C por tercer día consecutivo.
Según el FOX Forecast Center, un frente frío cruzará el triángulo del Medio Oeste y el Nordeste, con una caída de temperaturas de 8°C a 11°C a partir del jueves. “Después de semanas de temperaturas peligrosamente altas, una cúpula térmica que batió récords comenzará a disiparse el jueves, trayendo alivio a millones”, explicó el centro meteorológico.
Boston se aproximó a 37,7°C el martes, pero para el viernes podría no superar los 21,1°C. En la región de los Grandes Lagos y el Medio Oeste Superior, las temperaturas al amanecer bajarán hasta 8,8°C, según proyecciones.

El descenso será igual de pronunciado en el centro del país. Chicago, que soportó sensaciones térmicas superiores a los 37,7°C el martes, apenas llegaría a 26,6°C el jueves. En St. Louis, la máxima prevista será de 25°C, diez grados menos que el promedio de julio. La previsión indica que “por la noche del jueves, la ola de calor habrá terminado para estas áreas”, detalló el FOX Forecast Center.
La intensidad de este fenómeno climático ha sido histórica. Según el el reporte de FOX Weather, se han roto más de 20 récords de temperatura, especialmente en el noreste”. Por ejemplo, el Aeropuerto Internacional LaGuardia en Nueva York y la ciudad de Manchester, New Hampshire, alcanzaron 37,7°C, cifras inusuales para la zona.
El sureste estadounidense no verá una disminución rápida de las temperaturas. El calor extremo sigue afectando regiones desde el centro y el norte de Florida hasta el sureste de Georgia y el Panhandle de Florida. Ciudades como Jacksonville, Orlando, Nashville y Atlanta han estado varios días bajo riesgo extremo por calor.
De acuerdo con FOX Weather, las alertas de calor continuarán hasta el viernes para gran parte del sureste. No obstante, a partir del sábado, el frente frío avanzará hacia Georgia y se esperan temperaturas máximas de 31-32°C en el norte y centro de Florida entre domingo 3 y el lunes 4 de agosto.

Aunque estos valores no representan un verdadero “respiro”, la disminución en la humedad permitirá que el cuerpo se enfríe de forma más eficiente, reduciendo así el riesgo global de problemas asociados al calor.
Mientras el nordeste recupera gradualmente condiciones más templadas, el sur profundo y la costa del Golfo seguirán bajo el impacto de un calor extremo en los próximos días. La formación de una nueva cúpula térmica sobre el suroeste desértico podría extender el fenómeno en otras regiones.
Con las altas temperaturas, las autoridades recomiendan tomar medidas preventivas para evitar golpes de calor, como hidratarse, evitar la exposición directa al sol y prestar atención a los grupos más vulnerables, como niños y adultos mayores.
“El calor extremo pone en riesgo la salud de millones. Es crucial seguir indicaciones de seguridad y no subestimar los índices de calor”, advirtió el servicio meteorológico citado por ABC News.