Las auroras boreales se podrán ver esta noche en estos estados de EEUU

hace 1 mes 9
La aurora boreal alcanzará estaLa aurora boreal alcanzará esta noche un índice Kp de tres, facilitando su observación en regiones del norte de Estados Unidos, según la NOAA. (AP Foto/Sergei Grits)

La aurora boreal o northern lights se apreciará esta noche, miércoles 30 de julio, en selectas regiones del norte de Estados Unidos, según el pronóstico de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

El fenómeno, que habitualmente se asocia a las latitudes más septentrionales del planeta, presenta en esta ocasión un índice Kp de tres, ubicado en una escala que va de cero a nueve y que mide la intensidad de la actividad geomagnética.

Según la NOAA, la aurora boreal “puede ser bastante agradable a la vista” cuando las condiciones meteorológicas son óptimas. Esta cifra en el índice Kp indica que las luces se desplazarán más allá de las regiones polares y podrían observarse en áreas inusuales para este tipo de eventos astronómicos.

“Nuestros modelos indican que las auroras tendrán una intensidad de tres en el índice Kp, lo que representa una oportunidad singular para observadores de distintas partes de Estados Unidos”, aportó un portavoz de NOAA al actualizar el parte la mañana de este miércoles.

El fenómeno podrá apreciarse desdeEl fenómeno podrá apreciarse desde estados como Alaska, Montana, Minnesota y Dakota del Norte, entre otros, si el clima lo permite. (Owen Humphreys/PA/AP)

El mejor momento para observar la aurora boreal será entre las 10:00 de la noche y las 2:00 de la madrugada, de acuerdo con las estimaciones meteorológicas. “Las horas cercanas a la medianoche suelen ser las más propicias; hay que buscar la oscuridad total, ya que no es posible divisarlas durante el día”, recomendó la agencia.

En cuanto a su localización, la NOAA especificó que el fenómeno será visible principalmente en las partes más septentrionales de Estados Unidos. Las zonas confirmadas incluyen Alaska, el extremo noreste del estado de Washington, el norte de Idaho, el norte de Montana, la mayor parte de Dakota del Norte, además de áreas de Minnesota y el norte de Wisconsin.

Un vocero de la agencia detalló: “si se encuentra en cualquiera de estos territorios y las condiciones lo permiten, se puede disfrutar de uno de los espectáculos naturales más notables sin necesidad de equipamiento especializado”.

El mejor horario para observarEl mejor horario para observar la aurora boreal será entre las 10:00 p.m. y las 2:00 a.m., en lugares alejados de la contaminación lumínica. (AP Foto/Lindsey Wasson)

La visualización de la aurora boreal depende de varios factores, y aunque el índice Kp ofrece una referencia, la última palabra la tiene la meteorología. “Todo depende de la naturaleza: es imprescindible que el clima sea favorable, ya que la lluvia, las nubes o la niebla podrían obstruir la vista desde la superficie”, indicó la NOAA.

Para maximizar las posibilidades de observar el fenómeno, se recomienda alejarse de los centros urbanos y buscar áreas lo más libres posible de contaminación lumínica.

“El mejor consejo para los entusiastas es situarse en el lugar con menor luz artificial, lejos de la ciudad”, sugiere la agencia. La presencia de farolas, escaparates o luces de vehículos puede opacar la intensidad de los colores en el cielo.

Este evento ocurre por laEste evento ocurre por la interacción del viento solar con el campo magnético terrestre, produciendo brillantes colores en la atmósfera. (Foto AP/Robert F. Bukaty)

La experiencia puede documentarse fácilmente. Con los avances tecnológicos actuales, la mayoría de los teléfonos inteligentes permiten capturar este fenómeno con claridad. “Quien esté en la zona y quiera fotografiar la aurora solo debe activar el ‘modo nocturno’ de su dispositivo y apuntar la cámara al cielo”, recomendaron desde la propia NOAA.

La agencia puntualizó que “no se requieren equipos profesionales para registrar la imagen, basta con un teléfono moderno y algo de paciencia”.

La aurora boreal es el resultado de la interacción entre el viento solar y el campo magnético terrestre, lo que produce partículas energéticas que emiten luz al chocar con la atmósfera. El índice Kp cuantifica esta actividad y su desplazamiento hacia el sur del hemisferio norte.

Habitualmente, las luces del norte son un espectáculo reservado para zonas cercanas al círculo polar ártico. Pero en los últimos meses, su frecuencia y amplitud han aumentado sobre todo durante picos de actividad solar. “Hemos visto más auroras en este ciclo, lo que representa una oportunidad única para muchos observadores en Estados Unidos”, indicó la NOAA.

Leer artículo completo