Los 5 dispositivos que especialistas en seguridad recomiendan desenchufar antes de viajar

hace 4 horas 3
Los expertos recomiendan desconectar aparatosLos expertos recomiendan desconectar aparatos eléctricos antes de las vacaciones para evitar riesgos y ahorrar energía (Imagen Ilustrativa Infobae)

Expertos en seguridad eléctrica recomiendan desconectar ciertos dispositivos del hogar antes de salir de viaje. Esta medida no solo previene incendios accidentales, sino que también contribuye al ahorro energético, al evitar el consumo silencioso de electricidad.

Good Housekeeping identificó cinco tipos de aparatos que deben recibir atención prioritaria, con base en datos de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) y el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley. Estos organismos advierten que muchos dispositivos siguen utilizando electricidad cuando permanecen conectados, aunque no estén en uso activo, lo que se conoce como “energía en espera”.

Según el Laboratorio Lawrence Berkeley, este tipo de consumo puede representar hasta el 10% del gasto eléctrico total de una vivienda. Además, algunos aparatos con capacidad de generar calor representan un riesgo adicional de sobrecalentamiento o ignición, por lo que su desconexión es considerada una medida clave de prevención.

La “energía en espera” o “consumo fantasma” se refiere a la electricidad utilizada por los aparatos conectados que no están en uso activo. De acuerdo con Good Housekeeping, este tipo de consumo puede acumularse de forma significativa a lo largo del año. El Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley estima que este fenómeno contribuye entre el 5% y el 10% al total de electricidad utilizada en los hogares.

Los electrodomésticos en espera puedenLos electrodomésticos en espera pueden consumir hasta el 10% del gasto eléctrico total de un hogar, según estudios (Imágen Ilustrativa Infobae)

El riesgo no es solo económico. Según la NFPA, los equipos de calefacción provocan cerca de 40.000 incendios domésticos anuales. Muchos de estos incidentes están relacionados con aparatos que permanecen enchufados sin supervisión.

Corey Hannahs, especialista sénior en contenido eléctrico de la NFPA, advirtió en declaraciones recogidas por Good Housekeeping: “Los electrodomésticos que generan calor y se dejan enchufados sin apagado automático representan un riesgo”. A continuación los dispositivos que debes desconectar para quedarte tranquilo en vacaciones:

Las baterías de iones de litio, presentes en bicicletas eléctricas, herramientas y computadoras portátiles, presentan riesgos si se dejan conectadas durante periodos prolongados. La NFPA advierte que este tipo de prácticas puede generar sobrecalentamientos peligrosos.

Según lo citado por Good Housekeeping, incluso dejar estas baterías cargando durante la noche está desaconsejado: “Bajo ninguna circunstancia se debe dejar el cargador y la batería enchufados cuando se está fuera de casa”.

Los cargadores de teléfonos yLos cargadores de teléfonos y computadoras deterioran los componentes internos si se mantienen conectados constantemente, incluso cuando no están en uso (Imagen Ilustrativa Infobae)

El consejo se extiende a los cables de carga de teléfonos y computadoras. Aunque generan menos calor, su conexión constante deteriora los componentes internos. Por eso, los expertos recomiendan desconectar todos los cargadores antes de ausentarse.

Los calentadores portátiles encabezan la lista de artefactos asociados a incendios domésticos. El motivo: estos aparatos emiten calor intenso y, si no cuentan con apagado automático o se dejan conectados sin supervisión, pueden originar fallas graves.

Los calefactores portátiles son responsablesLos calefactores portátiles son responsables de hasta 40.000 incendios anuales; es clave desconectarlos cuando no se supervisan (Freepik)

Good Housekeeping reitera, con apoyo de declaraciones de Corey Hannahs, que todos los calentadores deben desconectarse completamente.

Tostadoras, hornos eléctricos y freidoras son electrodomésticos pequeños pero peligrosos si se dejan conectados. Estos aparatos pueden sufrir sobrecargas eléctricas o fallas en el cableado. Además, la acumulación de migas o residuos de aceite puede facilitar la ignición.

Tostadoras y freidoras, con altasTostadoras y freidoras, con altas temperaturas y residuos inflamables, son riesgos latentes si no se desconectan después de usar (Imagen Ilustrativa Infobae)

De acuerdo con Good Housekeeping, aunque parezcan inofensivos, estos dispositivos combinan altas temperaturas y materiales inflamables, lo que incrementa el riesgo. La recomendación es desenchufarlos siempre antes de ausentarse, independientemente de su uso reciente.

Televisores, consolas y monitores consumen electricidad en espera incluso cuando están apagados. Según el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, citado por Good Housekeeping, estos aparatos pueden mantener funciones activas como reconocimiento de voz o gestos, con un consumo constante.

Televisores y consolas consumen electricidadTelevisores y consolas consumen electricidad en espera; El uso de regletas con protección reduce el riesgo y facilita su apagado (Imágen ilustrativa Infobae)

Aunque es posible activar funciones de ahorro energético, como el modo ahorro en Xbox o el modo reposo en PlayStation, lo más seguro ante una ausencia prolongada es desconectarlos totalmente. También se recomienda el uso de regletas con protección contra sobretensiones, que permiten apagar varios dispositivos a la vez y protegerlos frente a picos de voltaje.

Planchas, rizadores y secadores de pelo pueden representar un peligro si se dejan conectados. El riesgo de olvidar una plancha encendida es común, y los cables en mal estado aumentan las probabilidades de cortocircuitos.

Good Housekeeping aconseja desconectarlos tras cada uso y, en especial, antes de salir de vacaciones. Además, destaca la importancia de contar con tomacorrientes GFCI (interruptores de circuito por falla a tierra) en baños y cocinas. Estos dispositivos interrumpen la corriente al detectar fallos, lo que reduce la posibilidad de incendios y descargas eléctricas.

Planchas y rizadores de cabelloPlanchas y rizadores de cabello olvidados conectados pueden generar cortocircuitos; es esencial desenchufarlos tras cada uso (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además de desconectar los aparatos mencionados, Good Housekeeping recomienda el uso de regletas con protección contra sobretensiones para agrupar dispositivos electrónicos y facilitar su apagado total. También subraya la necesidad de instalar tomacorrientes GFCI en áreas húmedas como baños y cocinas, lo cual constituye una barrera adicional frente a accidentes eléctricos.

Estas medidas, simples pero efectivas, contribuyen tanto a la seguridad del hogar como al ahorro energético, especialmente en periodos de ausencia prolongada.

Leer artículo completo