María Corina Machado responsabiliza a Maduro de la muerte de otro preso político

hace 2 semanas 7

CARACAS.-La líder opositora María Corina Machado deploró la muerte de uno de los presos políticos que se encontraba desde 2024 en la cárcel de Tocorón, bajo custodia del régimen de Maduro, luego de que familiares y la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos hicieron la denuncia este domingo

“Este es uno de los crímenes más horrendos que este régimen ha cometido. Que nadie lo dude: esta muerte tiene UN solo responsable: Maduro”, dijo Machado en su cuenta de X.

Lindomar Amaro Bustamante, de 27 años de edad, es uno de los más de 2,000 detenidos en forma arbitraria por agentes del estado Cojedes, en los días de protesta ciudadana contra la elección fraudulenta del 28 de julio de 2024.

El joven falleció en la cárcel del estado Aragua, el pasado sábado 3 de mayo “por ahorcamiento dentro de su celda” y es el sexto que se contabiliza de 2024 a lo que va de 2025 , según la denuncia del Comité a través de su cuenta de X.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MariaCorinaYA/status/1919160609855189348?t=y6oRm3o4zscoGut2uu4LTw&s=09&partner=&hide_thread=false

Este es uno de los crímenes más horrendos que este régimen ha cometido. Que nadie lo dude: esta muerte tiene UN solo responsable: Maduro.

A todos los venezolanos nos desgarra el corazón enterarnos de una tragedia tan dolorosa como ésta y le pedimos a Dios que reciba su alma, le… https://t.co/t7GxuZTpNz

— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) May 4, 2025

Justicia para presos políticos

Machado pidió a los venezolanos tener fuerza “para que se detenga este horror y se haga justicia en Venezuela”.

Además del fallecimiento de Amaro, el Comité también alertó sobre el caso del preso político Jhoandri Silva Lara, detenido también en el contexto poselectoral, quien “intentó quitarse la vida durante el mismo hecho”, tras una crisis nerviosa.

Los dos jóvenes pasaron 15 días recluidos en las “celdas de castigo”, que son usadas por custodios del régimen para aplicar tortura psicológica y tratos crueles, según la ONG.

El Comité informó que a partir de este 5 de mayo comienza una jornada que denominó "Ruta global por la Justicia y la Libertad de todos los presos políticos en Venezuela", en la que familiares, amigos, gremios y defensores de derechos humanos recorrerán embajadas en Caracas para solicitar apoyo diplomático y denunciar la violación sistemática de derechos humanos, por parte del régimen de Maduro.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/clippve/status/1919209605189841383?t=y1fcdlf57t7717eWi018OQ&s=09&partner=&hide_thread=false

Inicia la #RutaGlobalPorLaJusticia

Este lunes #5May arranca la Ruta Global con la primera visita a la Embajada de la República de Colombia.

En Caracas, madres, familiares, amigos y defensores iremos a la sede diplomática para solicitar al gobierno del presidente… pic.twitter.com/t9kMoEmwD9

— Comité por la Libertad de los Presos Políticos. (@clippve) May 5, 2025

FUENTE: Con información de redes María Corina Machado, Comité

Leer artículo completo