Médicos en Rusia no abandonan cirugía durante terremoto en Kamchatka

hace 3 semanas 8

Mientras un terremoto de magnitud 8.8 sacudía la península de Kamchatka este miércoles, un grupo de cirujanos en un hospital regional continuó una intervención quirúrgica sin abandonar al paciente. El hecho fue confirmado por el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, quien calificó la acción del equipo médico como ejemplar.

“Pese al peligro, los médicos mantuvieron la calma y permanecieron con el paciente hasta el final”, declaró Melnikov en su canal oficial de Telegram.

El funcionario también informó que la cirugía fue completada con éxito y que el paciente intervenido se encuentra fuera de peligro.

El fuerte sismo, ocurrido en la madrugada del miércoles, se produjo a 74 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino, según reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). El epicentro se localizó cerca de la costa de Kamchatka, una región ubicada en el Lejano Oriente ruso, y generó una sacudida que afectó gravemente a ciudades como Petropavlovsk-Kamchatsky y Severo-Kurilsk.

Se trata del terremoto más fuerte registrado en la zona en más de 70 años, superando incluso a eventos sísmicos significativos del siglo pasado. De acuerdo con autoridades rusas, el sismo causó daños estructurales en múltiples edificios y dejó al menos decenas de personas heridas.

Tras el evento principal, se registraron al menos 14 réplicas, una de ellas de magnitud 6.9, localizada a 147 kilómetros al sureste del epicentro original. Las autoridades científicas de Rusia confirmaron que el terremoto está vinculado a la intensa actividad sísmica del Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona altamente propensa a terremotos y erupciones volcánicas.

El movimiento también activó alertas de tsunami en las costas del Pacífico, incluyendo zonas de Japón, Alaska, Hawaii y otras partes de la región.

El quirófano bajo terremoto: imágenes conmovedoras

Uno de los aspectos más impactantes del terremoto fue lo ocurrido dentro del hospital regional de Petropavlovsk-Kamchatsky. Una cámara de seguridad ubicada en la sala de operaciones captó el momento en que los cirujanos mantenían la calma y seguían trabajando pese al terremoto.

En el video, difundido por el medio estatal RT a través de la red social X, se observa cómo los médicos sujetan cuidadosamente al paciente en la mesa quirúrgica mientras las lámparas y los instrumentos quirúrgicos se balancean por la sacudida.

La grabación, que en pocas horas superó las 850,000 visualizaciones, generó una ola de reacciones en redes sociales. Miles de usuarios elogiaron la actitud del equipo médico, destacando su valentía y profesionalismo.

“Doctores en Kamchatka mantuvieron la calma durante el potente terremoto y no interrumpieron la cirugía. Permanecieron con el paciente hasta el final”, reiteró el Ministerio de Salud local en un comunicado oficial.

Las reacciones no se hicieron esperar. Desde distintos rincones del mundo, internautas aplaudieron la actitud de los médicos rusos, convirtiéndolos en símbolo de compromiso y vocación. También, diversos profesionales de la salud también manifestaron su respeto, reconociendo el temple del equipo frente a una situación extrema.

Tras el incidente, se ha iniciado un proceso para que el equipo quirúrgico que participó en la operación reciba un reconocimiento oficial por su labor. Diversas organizaciones médicas de Rusia han solicitado al gobierno regional que se les otorgue una distinción por su “valentía profesional”.

Por el momento, los médicos han evitado dar declaraciones a la prensa, pero continúan atendiendo pacientes en condiciones que aún son complicadas debido a los daños en las instalaciones hospitalarias.

La región de Kamchatka se encuentra en una de las zonas de mayor actividad sísmica del planeta. Su ubicación geológica, en la intersección de varias placas tectónicas, la convierte en un área particularmente vulnerable.

Los expertos han advertido que, dada la intensidad del sismo y las múltiples réplicas, es posible que se sigan registrando movimientos en los próximos días. Por ello, las autoridades han pedido a la población mantener la calma, seguir protocolos de emergencia y estar atentos a nuevas alertas.

Sigue leyendo:

* Emiten alerta de tsunami en Hawaii tras terremoto en Rusia
* China, México, Japón, Perú, Ecuador emiten alerta de tsunami tras terremoto en Rusia
* Tsunami alcanza la costa de California y se desactiva alerta en Hawaii

Leer artículo completo