
Por Luis De Jesús
01 Ago 2025, 19:30 PM EDT
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, podría optar a un tercer mandato consecutivo, luego de que la Asamblea Legislativa, controlada por el oficialismo, aprobara de forma acelerada una reforma a la Constitución que habilita la reelección presidencial indefinida.
El cambio, avalado en una sola jornada sin estudios previos, modifica la Carta Magna vigente desde 1983 y elimina el límite de dos períodos presidenciales, además de extender el mandato presidencial de cinco a seis años y suprimir la segunda vuelta electoral.
El Salvador sigue “el mismo camino que Venezuela” con la reelección indefinida
Hasta ahora, Bukele no ha confirmado públicamente si buscará un tercer período. A inicios de 2024, el mandatario aseguró que solo estaba autorizado para presentarse a una segunda reelección, la cual logró en febrero de ese año tras una decisión de la Sala de lo Constitucional en 2021 que abrió la vía para su candidatura, a pesar de estar prohibida entonces por la ley.
Organizaciones defensoras de derechos humanos como WOLA y Human Rights Watch han expresado su preocupación por la reforma, calificándola como un paso hacia el desmantelamiento de la democracia.
“Esto elimina los límites al mandato presidencial”, señaló WOLA, mientras que Juanita Goebertus, de HRW, afirmó que El Salvador sigue “el mismo camino que Venezuela”.
Desde sectores académicos y jurídicos también han surgido críticas. El abogado Manuel Zometa sostuvo que la Constitución se ha transformado en una ley secundaria sujeta a los intereses del oficialismo. Por su parte, la activista Celia Medrano advirtió que la intención de perpetuar a Bukele en el poder es ahora evidente, en un contexto de cierre de espacios cívicos y temor ciudadano a expresar opiniones sobre el gobierno.
La organización Acción Ciudadana también cuestionó la reforma y señaló que busca consolidar el poder presidencial en lugar de fortalecer la democracia.
Si Bukele, de 44 años, decide presentarse nuevamente y resulta electo, se convertiría en el primer presidente en la historia democrática del país en alcanzar tres mandatos consecutivos.
Sigue leyendo:
• El Salvador aprueba reelección presidencial indefinida y el periodo durará seis años
• EE.UU. señaló como organización terrorista al Cartel de los Soles vinculado con el régimen de Maduro
• Venezolano denunció que sufrió abuso en el Cecot: “Me obligaron a hacer sexo oral”