
El regreso a casa de April Schmitt, tras un agotador viaje de trabajo de 17 días, terminó en una inesperada odisea que involucró un anillo de compromiso, un carrusel de equipaje y una inesperada muestra de solidaridad por parte de trabajadores del aeropuerto de Pittsburgh.
Todo ocurrió el viernes 13 de junio, cuando Schmitt regresaba de Los Ángeles y se disponía a recoger su maleta en la zona de reclamo de equipaje del Aeropuerto Internacional de Pittsburgh. En un movimiento rápido para sacar su equipaje del carrusel, su mano quedó atrapada momentáneamente entre la maleta y el borde de la cinta transportadora. Aunque no sufrió lesiones, lo que perdió fue mucho más valioso: el diamante central de su anillo de compromiso, una joya cargada de más de tres décadas de historia personal.
“No me di cuenta en ese momento”, dijo Schmitt al medio local KDKA News. “Fue hasta que estaba llegando a casa, unos treinta minutos después, que miré mi mano y vi que el diamante ya no estaba”. El impacto fue inmediato: “Me sentí devastada. Literalmente, me enfermé del estómago”.

Sin tiempo que perder, Schmitt decidió regresar al aeropuerto en un intento por encontrar el diamante extraviado. Recorrió el suelo de la zona de equipaje y observó con detenimiento el área donde había ocurrido el incidente. Poco después, cuatro empleados del Departamento de Mantenimiento de la Autoridad del Aeropuerto, al notar su preocupación, se ofrecieron a ayudar con la búsqueda.
Con linternas en mano, comenzaron a inspeccionar minuciosamente el área del carrusel. Se arrastraron por el suelo y removieron paneles de acero del sistema de transporte de maletas, descrito por el ingeniero Tom Riordan como un verdadero “laberinto de acero”.
Durante 90 minutos buscaron sin éxito. Ante la falta de resultados, Schmitt se marchó a casa, resignada. Sin embargo, lo que no sabía era que los trabajadores no habían terminado.
El área donde ocurrió el incidente no se mantuvo cerrada. Durante todo el día, el carrusel de equipaje siguió funcionando, recibiendo maletas de múltiples vuelos. No obstante, los cuatro trabajadores continuaron la búsqueda en medio del tráfico constante de equipaje, decididos a encontrar la diminuta piedra preciosa.
Pasadas unas cuatro horas, llegó el hallazgo inesperado. “Fueron dos palitos de pintura pegados con cinta, rascando debajo del carrusel. Así fue como lo encontraron”, explicó Riordan a KDKA News. El ingeniero se refería a la herramienta improvisada con la que lograron alcanzar el pequeño objeto enredado entre suciedad y metal.
El llamado a Schmitt no se hizo esperar. Le informaron que habían encontrado el diamante perdido.

Schmitt, incrédula y emocionada, reaccionó con sorpresa absoluta. “Literalmente, se me cayó la mandíbula. Estaba eufórica. No podía llegar al aeropuerto lo suficientemente rápido”, contó.
Para ella, el anillo tenía un valor que iba más allá de lo material. Su esposo se lo había entregado durante una propuesta de matrimonio ocurrida un viernes 13 de marzo, más de tres décadas atrás. Se casaron el viernes 13 de noviembre de 1992. De manera casi poética, el diamante se extravió —y fue recuperado— un viernes 13 de junio, fecha tradicionalmente asociada con la mala suerte.
Aun así, Schmitt aseguró que este episodio fue todo lo contrario. “Estos hombres no me conocían en absoluto. No sabían nada de cuánto tiempo llevo casada, ni de mi esposo, ni del valor sentimental o económico de la piedra, pero eso no importó. Estaban comprometidos con hacer lo correcto”, expresó a KDKA News.

Uno de los electricistas que participó en la búsqueda, Steve Turkaly, describió el momento como profundamente gratificante. “Realmente se sintió bien. Ver la expresión en su rostro, valió completamente la pena”, dijo en entrevista con KDKA News.
La historia, que bien podría parecer una fábula moderna sobre la generosidad, se convirtió en un ejemplo de cómo pequeños actos de humanidad pueden tener un gran impacto. Para Schmitt, lo vivido no fue solo la recuperación de una joya, sino la reafirmación de que aún existen gestos desinteresados.
“Me devolvieron la fe en la humanidad”, concluyó.