Privacidad avanzada en WhatsApp: cómo funciona, cómo activarla y cómo puede proteger tu cuenta 

hace 6 horas 2
Avatar de Miguel Ángel Escudero

Por  Miguel Ángel Escudero

26 Jul 2025, 23:02 PM EDT

Ante el incremento de fraudes cibernéticos, el uso indebido de información personal y la reciente integración de funciones de inteligencia artificial en la plataforma, WhatsApp ofrece una herramienta que refuerza la seguridad de las conversaciones: Privacidad avanzada del chat (Advanced Chat Privacy). Esta función está diseñada para ofrecer mayor control sobre lo que sucede con los mensajes dentro de la app, especialmente en contextos sensibles.

Disponible para usuarios con la versión más reciente de la aplicación, esta función se suma como una capa adicional de protección al ya existente cifrado de extremo a extremo, brindando más confianza y control a quienes buscan cuidar sus datos personales.

Asegúrate de mantener tu WhatsApp actualizado, pues de esta manera podrás acceder a más funciones de la app.Asegúrate de mantener tu WhatsApp actualizado, pues de esta manera podrás acceder a más funciones de la app.Crédito: Tada Images | Shutterstock

Cómo funciona la privacidad avanzada de WhatsApp

Según el blog oficial de WhatsApp, WABetaInfo, esta herramienta introduce tres principales restricciones dentro de los chats protegidos:

  • Bloqueo de exportación de mensajes: impide que los miembros de un chat puedan exportar conversaciones a archivos externos.
  • Limitación de descarga de archivos multimedia: los contenidos como fotos o documentos no se descargan automáticamente si el remitente ha activado esta opción.
  • Protección contra uso de mensajes con IA: los textos dentro de los chats protegidos no pueden utilizarse con funciones de inteligencia artificial como Meta AI para resúmenes o interacciones.

Estas medidas están orientadas principalmente a proteger conversaciones delicadas, como aquellas relacionadas con salud, educación, soporte emocional o temas financieros.

Cómo activar la privacidad avanzada en WhatsApp

Activar esta función es sencillo, pero requiere contar con la última versión de WhatsApp. Una vez instalada, sigue estos pasos:

  1. Abre el chat individual o grupo que deseas proteger.
  2. Toca el nombre del contacto o grupo en la parte superior.
  3. Selecciona “Privacidad avanzada del chat” (si está disponible).
  4. Activa las opciones que desees:
    • Bloqueo de exportación
    • Restringir IA
    • Evitar descargas automáticas

En el caso de los grupos, la opción puede estar limitada a administradores, quienes pueden establecer configuraciones para todos los participantes.

¿Cómo protege tu cuenta esta función?

Al bloquear exportaciones y usos externos del contenido, esta herramienta evita que tus mensajes sean extraídos, reenviados o analizados fuera de la app, lo que refuerza tu control sobre la información que compartes. The Verge destaca que esta medida responde al creciente interés de los usuarios por tener conversaciones más privadas, especialmente ante la integración de herramientas como Meta AI.

También señala que la función también combate rumores sobre supuestas escuchas o lecturas automáticas de mensajes, ya que da más control al emisor para limitar el uso de sus mensajes dentro del ecosistema de WhatsApp.

Continúa leyendo:

Publicar cero: ¿un futuro sin contenido personal en redes sociales?

Los nuevos emojis que llegarán a iPhone: son 9 y uno será tu favorito

Mark Zuckerberg ofrece salarios de más de $100 millones para su división de IA en Meta 


Leer artículo completo