¿Qué es el “Golden Dome for America”? Esto es lo que debes saber sobre el plan de defensa nacional de EEUU

hace 16 horas 1
El proyecto Golden Dome aspiraEl proyecto Golden Dome aspira a proteger a Estados Unidos de amenazas globales con defensa terrestre, marítima y espacial. (REUTERS/Kevin Lamarque)

El proyecto de defensa antimisiles denominado “Golden Dome for America” (Cúpula Dorada), impulsado por el presidente Donald Trump, busca proteger a Estados Unidos de amenazas extranjeras mediante un sistema de defensa de última generación.

Esta iniciativa, que podría alcanzar un costo de cientos de miles de millones de dólares, incluye la instalación de armas en el espacio por primera vez en la historia del país.

Esto ha generado críticas internacionales, especialmente de China, que advierte sobre el riesgo de militarizar el espacio y fomentar una carrera armamentista global.

Las múltiples capas del sistema,Las múltiples capas del sistema, incluida la atmósfera y el espacio, buscan neutralizar misiles balísticos y de crucero. (REUTERS/Kevin Lamarque)

El presidente anunció el martes que su administración ha seleccionado una arquitectura para este sistema avanzado, el cual combinará tecnologías terrestres, marítimas y espaciales.

Durante una declaración en la Oficina Oval, acompañado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, Trump explicó que el Golden Dome será capaz de interceptar misiles lanzados desde cualquier parte del mundo, incluso desde el espacio. Además, expresó su intención de que el sistema esté operativo antes de que finalice su mandato.

El Golden Dome se basa en un enfoque de defensa por capas, diseñado para detectar y neutralizar misiles en diferentes etapas de su trayectoria: antes del lanzamiento, en los primeros momentos del vuelo, en su fase intermedia y en los instantes finales antes de alcanzar su objetivo.

Según el general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte de Estados Unidos, el sistema incluirá una capa de conciencia situacional para rastrear amenazas, una capa de defensa contra misiles balísticos intercontinentales (ICBM) y una capa aérea para contrarrestar misiles de crucero y otras amenazas aéreas.

La inversión del Golden Dome,La inversión del Golden Dome, solo en espacio, supera los 542.000 millones de dólares según la Oficina de Presupuesto. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El general retirado Frank McKenzie, colaborador de CBS News y excomandante del Comando Central de Estados Unidos, destacó que el momento ideal para interceptar un misil es al inicio de su vuelo, cuando sigue una trayectoria predecible y no puede maniobrar ni desplegar contramedidas.

Para lograr esto, subrayó la necesidad de un sistema basado en el espacio, algo que considera técnicamente posible y hacia lo que deberían dirigirse los esfuerzos científicos.

El costo del proyecto es uno de los aspectos más controvertidos. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, solo los componentes espaciales del sistema podrían alcanzar los 542.000 millones de dólares.

A pesar de esta cifra, McKenzie argumentó que la capacidad de defender a Estados Unidos contra ataques nucleares de países como Corea del Norte, Irán o Pakistán justificaría la inversión.

Por su parte, el director del Proyecto de Defensa de Misiles del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, Tom Karako, aseguró que el desarrollo del sistema estará basado en una sólida ingeniería de sistemas y en una comprensión detallada de las amenazas.

Inspirado en el Iron Dome,Inspirado en el Iron Dome, el sistema estadounidense contará con avances tecnológicamente superiores. (Photo by Jalaa MAREY / AFP)

El proyecto también ha sido comparado con el Iron Dome de Israel, un sistema de defensa instalado en 2011 con apoyo estadounidense, diseñado para interceptar cohetes de corto alcance.

Durante un discurso ante el Congreso en marzo, Trump mencionó que el Golden Dome se inspira parcialmente en el modelo israelí, aunque su alcance y capacidades serían significativamente mayores, abarcando misiles balísticos intercontinentales, misiles de crucero y otras amenazas avanzadas.

El desarrollo del Golden Dome involucrará a múltiples estados, incluidos Florida, Georgia, Indiana y Alaska, así como a diversas empresas de defensa y tecnología estadounidenses, que aún no han sido seleccionadas.

La empresa Lockheed Martin, a través de su director de operaciones, Frank St. John, expresó su disposición a participar en el proyecto, describiéndolo como una misión de escala similar al Proyecto Manhattan, crucial para la seguridad de Estados Unidos.

El Pentágono podría enfrentar desafíosEl Pentágono podría enfrentar desafíos en requisitos técnicos y financiación para materializar esta defensa nacional. (REUTERS/Kevin Lamarque)

A pesar de los avances conceptuales, el proyecto enfrenta desafíos significativos. Según el secretario de la Fuerza Aérea, Troy Meink, el plan aún se encuentra en una etapa conceptual y no cuenta con el financiamiento necesario.

Además, el Pentágono sigue trabajando en los requisitos específicos que deberá cumplir el sistema. El general de la Fuerza Espacial de Estados Unidos, Michael Guetlein, será el encargado de supervisar el progreso del proyecto.

El Golden Dome for America representa un ambicioso esfuerzo por reforzar la defensa nacional frente a amenazas globales, pero también plantea interrogantes sobre su viabilidad financiera, su impacto en la militarización del espacio y las posibles implicaciones geopolíticas.

Leer artículo completo