CARACAS.- Tres días después de que la administración de Donald Trump amenazara con "nuevas sanciones severas y crecientes", el régimen de Nicolás Maduro anuncia la reanudación de los vuelos de deportación de venezolanos en Estados Unidos.
En un comunicado emitido la mañana de este sábado, 22 de marzo, Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento chavista y representante de la dictadura para las negociaciones, informó que la reanudación de los vuelos iniciará el domingo 23 de marzo.
El chavismo, que ha intentado chantajear a la actual administración republicana con los vuelos de deportación de sus connacionales, sale al paso con este pronunciamiento días después de que EEUU advirtiera de "nuevas sanciones severas y crecientes" y lo exhortara a "programar vuelos de repatriación consistentes y semanales", tras acusarlo de mentir sobre el supuesto vuelo de repatriación que recibió el jueves proveniente de México.
"Venezuela informa que en el marco del Plan Vuelta a la Patria, y con el propósito del retorno de nuestros compatriotas a su nación con resguardo de sus Derechos Humanos, hemos acordado reanudar con el gobierno de los EEUU la repatriación de migrantes venezolanos con un vuelo inicial mañana domingo 23 de marzo", reza el texto compartido por Rodríguez.
De la negación a la victimización
El régimen de Maduro pasó de negar a crisis migratoria venezolana a victimizarse con ella, culpando a las sanciones impuestas por EEUU a partir de 2017 de este fenómeno, producto de la crisis humanitaria que vive el país suramericano desde hace más de 10 años por una combinación de la destrucción casi total del sector privado, el colapso de los precios mundiales del petróleo y la corrupción que desfalcó miles de millones de dólares del erario público.
En busca de "legitimidad", el dictador recibió al enviado especial del presidente Trump, Richard Grenell, a finales de enero pasado con quien alcanzó un acuerdo de deportación de migrantes ilegales y supuestos criminales venezolanos asociados a la banda transnacional Tren de Aragua, declarada por la administración republicana de organización terrorista.
En el marco de este acuerdo, que forma parte de la férrea política migratoria y de seguridad de Trump, la dictadura chavista solo recibió a 366 venezolanos en tres vuelos de deportación desde EEUU.
El miércoles pasado, el Secretario de Estado Marco Rubio afirmó que "Venezuela está obligada a aceptar a sus ciudadanos repatriados desde los EEUU. Este no es un tema de debate o negociación".
Deportación a El Salvador
Ante el incumplimiento de los vuelos de deportación, Trump puso fin a la licencia general 41, que autoriza a la petrolera Chevron operar en Venezuela, e invocó una ley de 1798 que permite la expulsión, sin un juicio, de "enemigos extranjeros".
Bajo esta jurisdicción, que ha sido aplicada en tiempos de guerra, el presidente republicano deportó a 238 presuntos miembros del Tren de Aragua a El Salvador el domingo pasado, para que sean recluidos en la cárcel de máxima seguridad construida por el salvadoreño Nayib Bukele en 2023.
"Migrar no es un delito, y no descansaremos hasta lograr el regreso de todos quienes lo requieran y hasta rescatar a nuestros hermanos secuestrados en El Salvador", apuntó el régimen chavista en su comunicado.
Extradición de implicado en asesinato de Canserbero
El chavismo ahora acusa a EEUU de criminalizar a los migrantes venezolanos y asegura que ninguno de los repatriados a Venezuela ni los deportados a El Salvador pertenecen a la temida banda criminal de origen venezolano, que Maduro asegura que eliminó en 2023, cuando intervino a cárcel de Tocorón, en el estado Aragua (centro).
Pese a reafirmar la inocencia de todos los venezolanos y reunirse con los familiares de los deportados a El Salvador, el Ministerio Público (MP) chavista anunció que solicitará al gobierno de Bukele la extradición de Yonel Alejandro Toro Noguera, exfuncionario de la policía científica implicado en el homicidio del rapero venezolano Tyrone José González Orama, mejor conocido como Canserbero, registrado en Maracay, estado Aragua en 2015.
Toro Noguera estaría entre los más de 230 venezolanos enviados por EEUU al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador, de acuerdo con la lista publicada por CBS News este jueves.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/RCamachoVzla/status/1903440965248889183?t=Pk465BTBfw5R9hryoTPd3g&s=35&partner=&hide_thread=false
Fiscal General Tarek William Saab solicita a El Salvador la extradición de uno de los implicados en el homicidio de Canserbero.
El Fiscal General informó que el Ministerio Público ha iniciado los trámites para solicitar la extradición de Yonel Alejandro Toro Noguera, ex… pic.twitter.com/ISwYVnNhDX
FUENTE: Con información de comunicado de prensa / AFP / Redacción DLA