MIAMI - Las autoridades del régimen venezolano excarcelaron a la activista Martha Lía Grajales, detenida el pasado fin de semana en Caracas durante una manifestación en respaldo a los familiares de presos políticos.
Su liberación se produjo tras las críticas del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y de diversas ONG defensoras de las libertades fundamentales.
Su esposo, Antonio González, informó en un video publicado en Instagram que Grajales abandonó el centro de reclusión alrededor de las 9:00 p. m. del martes gracias a una “medida sustitutiva” a la privación de libertad. Asimismo, agradeció la movilización “dentro y fuera de Venezuela” que, aseguró, hizo posible su excarcelación.
"Quiero agradecer a toda la gente que se movilizó dentro y fuera de Venezuela; a la solidaridad que se activo con la lucha de Martha Lía por la libertad de los muchachos que están arbitrariamente detenidos después de las protestas postelectorales del 28 de julio. Sin la solidaridad de toda esa gente, dentro y fuera de Venezuela, esa medida no hubiera ocurrido", expresó.
"El proceso continúa"
Sin embargo, advirtió que el proceso judicial continúa y denunció que las autoridades pretenden procesarla por “delitos que no cometió”, tras imputarle cargos de incitación al odio y conspiración con un gobierno extranjero.
El alto comisionado de la ONU, Volker Türk , había exigido el lunes su liberación “inmediata” luego de que se denunciara su desaparición temporal.
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos alertó que Grajales fue “obligada a subir a una camioneta gris sin placas” después de protestar frente al Tribunal Supremo de Justicia. Por su parte, Amnistía Internacional remitió una carta pública a Nicolás Maduro solicitando su liberación y el respeto a sus garantías procesales, junto a la excarcelación de otros presos políticos.
FUENTE: Con información de Europa Press