Rehenes sin comida: Hamás culpa a Israel y exige corredores humanitarios

hace 2 semanas 10
Avatar de Raúl Castillo

Por  Raúl Castillo

03 Ago 2025, 15:40 PM EDT

La amenaza del hambre en Gaza volvió a tomar protagonismo este domingo cuando Abu Obeida, portavoz de las Brigadas de al Qasam —brazo armado de Hamás—, condicionó el acceso de la Cruz Roja a los rehenes israelíes al establecimiento de corredores humanitarios “normales y permanentes” por parte de Israel.

La declaración llegó tras la difusión de imágenes que muestran a dos cautivos en estado crítico de salud.

En un comunicado publicado en sus canales oficiales, Obeida afirmó que las Brigadas están dispuestas a colaborar “con prontitud” con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para entregar alimentos y medicinas a los rehenes, siempre que Israel facilite la entrada de ayuda a través de los cruces fronterizos y suspenda sus bombardeos mientras se recogen los suministros.

El grupo aseguró que los cautivos “no reciben privilegios especiales” y que su alimentación es igual a la de los combatientes y la población civil. “No privamos intencionalmente de comida a los prisioneros”, agregó el portavoz.

Horas antes, el CICR había solicitado acceso urgente a los rehenes para atender sus necesidades básicas.

La petición fue impulsada por la publicación de vídeos donde se ve a Rom Braslavski, de 22 años, y Evyatar David, de 24, visiblemente desnutridos. Ambos fueron secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023 y siguen retenidos en Gaza.

Netanyahu dice que Hamás no quiere acuerdo

El mismo domingo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, habló con el jefe de la delegación del CICR en la región, Julien Lerisson, a quien exigió la entrega “inmediata” de alimentos y atención médica.

Más tarde, Netanyahu responsabilizó a Hamás por el estancamiento en las negociaciones de alto el fuego. “No quieren un acuerdo. Quieren quebrarnos con vídeos de terror”, declaró.

Netanyahu también comparó la situación de los rehenes con los crímenes del nazismo.

“Los están matando de hambre como los nazis mataban de hambre a los judíos”, dijo tras asegurar que las imágenes reforzaron su determinación de liberar a los aproximadamente 50 cautivos que siguen en manos de milicias palestinas.

Aunque Israel anunció el pasado sábado “pausas tácticas” de diez horas diarias en puntos específicos de la Franja, como Ciudad de Gaza y la costa de Mawasi, estas interrupciones no han sido respetadas, según denuncian organizaciones humanitarias.

Además, no se han definido con claridad las rutas seguras para el ingreso de los camiones de ayuda.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:

Leer artículo completo