
Por Jerald Jiménez
17 Sep 2025, 12:54 PM EDT
Las negociaciones para normalizar las relaciones entre Rusia y Estados Unidos se encuentran estancadas, así lo confirmó el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, quien señaló que no han visto razones para retirar al país de su lista de países con los que hay diferencias.
El funcionario del Kremlin agregó en declaraciones a la agencia Interfax que, a pesar de que perciben una determinada voluntad política del gobierno de Trump para mejorar las relaciones, los resultados “son insuficientes, incluyendo la parte bilateral”.
Asimismo, Riabkov apuntó que “tras los primeros logros (en las conversaciones ruso-estadounidenses) para eliminar los factores irritantes mutuos, ahora tenemos un nuevo estancamiento, con el que tenemos que lidiar”.
En tal sentido, el funcionario negó que Rusia tuviera la intención de momento de sacar a Estados Unidos de su lista de países hostiles: “estamos en el comienzo del camino. Pienso que no solo es anticipado hablar de decisiones de este tipo, sino que no existen premisas para ello”.
El viceministro afirmó que Rusia “no cierra los ojos” ante esta situación y que “esto es una muestra de que de las intenciones a los resultados hay un largo trecho”, pero acotó que “trabajaremos duramente. Es bueno que los colegas estadounidenses se muestren dispuestos a continuar el diálogo con nosotros respecto a todo, incluyendo los temas más difíciles”.
Recientes encuentros bilaterales
Rusia y Estados Unidos realizaron dos consultas bilaterales en Estambul en febrero y abril de este año, encabezadas por el embajador ruso en Washington, Alexandr Darchiev, y la subsecretaria de Estado adjunta, Sonata Coulter.
A estas se sumaron otras dos reuniones en Riad. Sin embargo, el 16 de junio, la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, informó que la nueva ronda de negociaciones “fue cancelada por iniciativa de los negociadores” de EE.UU.
Posteriormente, los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladímir Putin y Donald Trump, sostuvieron una reunión en Alaska, pero no produjo anuncios concretos sobre un alto el fuego en la guerra de Ucrania.
Con información de EFE
Sigue leyendo:
– El Kremlin afirma que la OTAN está en una guerra “de facto” con Rusia
– Zelensky pide a sus aliados detener con sanciones la maquinaria bélica rusa
– Tanques inflables y artillería empaquetada: así es la “guerra de utilería” con la que Ucrania intenta engañar a las fuerzas rusas