
Un juez federal de Estados Unidos anuló partes clave de una ley de Florida que ayudaba a los padres a retirar de las bibliotecas y aulas de las escuelas públicas libros que consideraban objetables. Es una victoria para los editores y autores que habían demandado después de que sus libros fueran retirados.
Carlos Mendoza de distrito en Orlando, falló que la prohibición del estatuto sobre material que describía conductas sexuales era demasiado amplia. Mendoza, quien fue nombrado por el presidente Barack Obama, también afirmó que la interpretación estatal de la ley de 2023 era inconstitucional.

Entre los libros que habían sido retirados de las escuelas del centro de Florida se encontraban clásicos como The Handmaid’s Tale (El cuento de la criada) de Margaret Atwood, Native Son de Richard Wright y Slaughterhouse-Five de Kurt Vonnegut.
El juez expresó: “Históricamente, los bibliotecarios seleccionan sus colecciones basándose en un criterio sólido, no en decretos desde lo alto. También hay evidencia de que el estatuto ha abarcado más libros no obscenos que solo los mencionados”.
Después de que la Legislatura de Florida, controlada por los republicanos, aprobara la ley, los funcionarios escolares se preocuparon de que cualquier contenido sexual fuera cuestionable, una creencia reforzada por la nueva capacitación estatal que instaba a los bibliotecarios a pecar de cautelosos. El año pasado, Florida lideró en Estados Unidos con 4.500 retiradas de libros escolares.

Según el fallo del juez, las escuelas deberían volver a un precedente de la Corte Suprema de Estados Unidos en el que la prueba es si una persona promedio encontraría la obra lasciva en su conjunto; si representa contenido sexual de manera ofensiva; y si la obra carece de valor literario, artístico, político o científico.
La demanda fue presentada por algunas de las editoriales de libros más grandes del país y algunos de los autores cuyos libros habían sido retirados de las bibliotecas escolares del centro de Florida, así como por los padres de estudiantes que intentaron acceder a los libros que fueron retirados.
Los autores demandantes incluyeron a Angie Thomas, autora de The Hate U Give; Jodi Picoult, autora de My Sister’s Keeper; John Green, autor de The Fault in Our Stars; y Julia Alvarez, autora de How the Garcia Girls Lost Their Accents. Las editoriales demandantes incluyen a Penguin Random House, Hachette Book Group, HarperCollins Publishers, Macmillan Publishing y Simon and Schuster.
Fuente: AP