Una invasión de ardillas pone en riesgo una base con misiles nucleares de Estados Unidos

hace 3 horas 1
Una plaga de ardillas poneUna plaga de ardillas pone en peligro la infraestructura nuclear de una base militar estadounidense. (Facebook: Minot Air Force Base)

La Base de la Fuerza Aérea Minot en Dakota del Norte enfrenta una invasión severa de ardillas terrestres de Richardson, conocidas localmente como “dakrats”, según reportes de la base. En las últimas semanas, la presencia de estos roedores ha crecido notablemente en las áreas residenciales del establecimiento militar, lo que ha generado molestias y preocupaciones entre los habitantes. Las autoridades de la base han declarado que la salud, seguridad y bienestar de sus residentes constituyen prioridades, y han iniciado una serie de medidas para responder al problema.

Minot AFB es uno de los puntos estratégicos del sistema de defensa nuclear de Estados Unidos. Alberga 26 bombarderos B-52 con capacidad nuclear y 150 misiles balísticos intercontinentales, formando parte fundamental de la tríada nuclear estadounidense. Un reciente proyecto de modernización invirtió 850 millones de dólares en la actualización de sus capacidades nucleares, lo cual vuelve crítica cualquier amenaza a su infraestructura, incluso aunque provenga de animales pequeños como ardillas terrestres.

Las ardillas de Richardson no son una novedad para los residentes de Minot AFB. Vicki Johnson, ingeniera de la base, describió en 2009 cómo la percepción sobre estos roedores cambia con el tiempo. “Los recién llegados suelen sentirse encantados con las pequeñas criaturas, pero con el tiempo la alegría desaparece y ya no resultan bienvenidas”, señaló Johnson, según Newsweek. La eliminación de depredadores naturales en la región ha permitido que la población de dakrats aumente sin control en la base.

El establecimiento militar en DakoteEl establecimiento militar en Dakote del Norte es uno de las principales bases nucleares en Estados Unidos. (Facebook: Minot Air Force Base)

La presencia masiva de ardillas terrestres de Richardson representa una amenaza significativa a la infraestructura y la calidad de vida en Minot AFB, según advertencias oficiales. Estos animales pueden provocar daños estructurales importantes a las viviendas y pueden portar enfermedades, lo que implica un riesgo para el personal militar y sus familias. Además, la proliferación ha sido recurrente durante décadas, según testimonios de residentes y exintegrantes de la base desde la década de 1990.

De acuerdo con la dirección de la base, las acciones para combatir a las dakrats comenzaron con la autorización para que los residentes instalen trampas en sus patios traseros y reporten áreas con mayor presencia de roedores a la administración residencial de Minot AFB Homes. Esta medida forma parte de un enfoque de tres etapas que se implementará durante 2025, consistente en acciones inmediatas, a corto y largo plazo, según el comunicado oficial.

Los residentes de la baseLos residentes de la base declaran que la plaga de ardillas se remonta a la década de 1990. (Facebook: Minot Air Force Base)

Las medidas inmediatas incluyen el reporte de avistamientos y el uso de trampas domésticas. En un segundo momento, durante las próximas semanas, se planea desplegar un programa de captura más amplio e incrementar la dotación de trampas para los residentes. Además, equipos de entomología se encargarán de focalizar esfuerzos en las áreas señaladas como más afectadas.

A largo plazo, el plan contempla un aumento de recursos específicamente para la mitigación en otoño y primavera, con el objetivo de reducir de manera significativa la población de ardillas terrestres en la base entre seis y 12 meses. Las autoridades de Minot AFB han comunicado que los residentes recibirán actualizaciones constantes sobre los avances de estos programas, y que se agregarán recursos e información con la evolución del plan.

El uso de pesticidas convencionales ha sido descartado. Las ardillas terrestres de Richardson no responden a estos productos y, por normativa federal, está prohibido emplear venenos más tóxicos, ya que podrían poner en peligro a los niños de las familias militares que viven en la base. Los expertos sugieren que el aislamiento geográfico de la base, situado en zonas remotas de Dakota del Norte, propició la desaparición de depredadores naturales, lo que originó un crecimiento exponencial de la población de roedores por periodos prolongados.

Leer artículo completo