
Millones de estadounidenses enfrentan condiciones peligrosas y retrasos masivos en sus desplazamientos de regreso tras el fin de semana largo del Memorial Day, debido a una serie de tormentas severas que azotan el sur y centro de Estados Unidos.
Desde el domingo por la noche y durante todo el lunes, vuelos cancelados, tormentas eléctricas, alertas de tornados y amenazas de inundaciones complicaron los planes de viaje en uno de los fines de semana más transitados del año.
Según datos de FlightAware.com, para la tarde del lunes ya se han registrado cientos de vuelos retrasados y decenas de cancelaciones en todo el país. El área más afectada ha sido Dallas-Fort Worth, en Texas, donde las tormentas y ráfagas de viento provocaron importantes demoras en el Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth, principal centro de operaciones de American Airlines.
Este aeropuerto esperaba recibir a 1.4 millones de pasajeros durante el fin de semana, y las imágenes muestran largas filas serpenteando por las terminales.

Otro aeropuerto con demoras fue el Aeropuerto Internacional de Denver, donde el domingo se suspendieron temporalmente los despegues debido a una tormenta eléctrica. Un vuelo de Southwest Airlines procedente de Tampa, Florida, habría sido alcanzado por un rayo al aterrizar en Denver, aunque no se reportaron heridos.
En Florida, uno de los destinos más populares durante el feriado, el Aeropuerto Internacional de Orlando también advirtió sobre posibles suspensiones de vuelos a causa de tormentas locales. Las autoridades estimaron que un millón de personas transitarían por esa terminal durante el fin de semana, lo que aumenta la posibilidad de congestión y retrasos operativos.
El domingo, más de 180 reportes de clima severo fueron registrados en varios estados, incluyendo seis tornados preliminares en Texas y Nuevo México. En Afton, Texas, se reportó granizo de hasta 15 centímetros de diámetro, lo que agrava el riesgo para los viajeros en carretera.

Las autoridades mantienen una alerta de tormentas severas para zonas de Louisiana y Mississippi durante el lunes, y advierten sobre posibles vientos destructivos y granizo en áreas que abarcan desde Abilene, Austin y San Antonio, en Texas, hasta partes de Alabama. También se mantiene la posibilidad de tornados aislados.
Además, 12 millones de personas permanecen bajo alerta de inundaciones en el sur del país, con advertencias vigentes hasta el martes por la mañana. Estas alertas cubren amplias zonas de Texas, Arkansas y Louisiana, donde las lluvias intensas podrían generar desbordamientos repentinos.
A pesar de las complicaciones aéreas, la mayoría de los viajeros —unos 38 millones, según la AAA— optaron por viajar en automóvil. En total, se estima que 45.1 millones de personas se desplazaron al menos 90 kilómetros desde sus hogares durante el fin de semana del Memorial Day, marcando un nuevo récord de movilidad para este feriado.

Un factor que favoreció estos viajes fue el precio promedio de la gasolina, situado en 3.18 dólares por galón, el más bajo para esta fecha en más de cuatro años, de acuerdo con AAA.
Mientras el sur y el centro enfrentan lluvias e inestabilidad, las condiciones climáticas fueron más favorables en el resto del país. El noreste disfrutó de temperaturas estacionales con presencia de sol y nubes, mientras que la zona oeste se mantuvo en su mayoría seca y despejada, permitiendo a millones de personas completar sus planes de barbacoa y actividades al aire libre sin interrupciones.
Este feriado también marcó el primero en el que está en vigor el requisito del REAL ID o pasaporte para vuelos domésticos en Estados Unidos, una medida que puede haber contribuido a las demoras en los controles de seguridad en algunos aeropuertos.
Según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, las amenazas de clima severo persistirán hasta el martes en varias regiones del sur, incluyendo partes de Florida, Texas y el Deep South. Las autoridades recomiendan a los viajeros revisar el estado del tiempo y consultar con sus aerolíneas antes de dirigirse al aeropuerto, especialmente en las zonas más afectadas.