En represalia por la deportación de migrantes a El Salvador, el chavismo pedirá a Maduro que “emita una solicitud para que ningún venezolano” viaje a EEUU

hace 2 meses 14
Agentes de la policía salvadoreñaAgentes de la policía salvadoreña escoltan a presuntos miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua en el Aeropuerto Internacional de El Salvador en San Luis Talpa, El Salvador, en esta imagen obtenida el 16 de marzo de 2025 (Secretaria de Prensa de la Presidencia/Handout via REUTERS)

El chavismo anunció este lunes que pedirá a la Administración de Nicolás Maduro que “emita una solicitud para que ningún venezolano” viaje a Estados Unidos, al considerar que no es un país seguro tras la reciente deportación de migrantes a El Salvador, bajo la Ley de Enemigos Extranjeros invocada por el presidente Donald Trump.

El jefe negociador de Maduro, Jorge Rodríguez, aseguró que en EEUU “no hay Estado de derecho en lo que se refiere a los derechos elementales humanos” de los migrantes venezolanos.

Advirtió también que no descansará hasta “rescatar” a los que considera “secuestrados” en El Salvador, a donde Estados Unidos envió a más de 200 migrantes acusados de ser integrantes de la banda criminal Tren de Aragua.

“No vamos a descansar hasta que los regresemos, no vamos a descansar hasta que rescatemos a los secuestrados en El Salvador”, aseguró.

Rodríguez dijo lunes que el traslado de los migrantes fue un “vulgar secuestro” y denunció que esta operación se llevó a cabo sin garantizar sus derechos humanos ni el debido proceso.

“Ninguno de los venezolanos llevados a El Salvador ha cometido absolutamente ningún delito en El Salvador, ¿por qué están allá? Tampoco han cometido delito, o al menos no se le ha demostrado delito, en los Estados Unidos de América, porque se les ha negado el derecho al debido proceso”, dijo.

Este domingo, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció que, bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, se ha enviado a más de 250 personas acusadas de supuestamente ser integrantes de la banda criminal de origen venezolano Tren de Aragua a El Salvador, que el presidente de ese país, Nayib Bukele, se ha ofrecido a encarcelar.

La decisión establece que todos los venezolanos mayores de 14 años que pertenezcan a esa organización, se encuentren en EEUU y no estén naturalizados o sean residentes permanentes legales, están sujetos a ser detenidos, retenidos y expulsados en calidad de enemigos extranjeros.

En referencia a esta ley, Rodríguez indicó que Trump firmó una “proclama que entrará en las páginas de la diplomacia internacional como muestra de infamia, barbaridad y barbarie”, una acción “ilegal” que, además, consideró “anacrónica” y que “violenta la Carta de los derechos humanos”.

Fotografía cedida que muestra aFotografía cedida que muestra a guardias en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) transfiriendo a supuestos miembros de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, en San Luis Talpa, El Salvador, el 16 de marzo de 2025 (EFE//Presidencia de El Salvador)

Según Rodríguez, con esa decisión, Trump decretó “el secuestro de niños de 14 años” y de venezolanos “sin que medie ningún tipo de fórmula de juicio” ni “ningún tipo de defensa de sus derechos elementales (...) establecidos por Naciones Unidas”.

Asimismo, calificó de “dantescas” las imágenes de los venezolanos en El Salvador, quienes, agregó, fueron “tratados peor que animales” y “solamente comparable” con la forma en que eran tratados los “africanos cuando los llevaban en los barcos negreros a las costas de América, para ser vendidos como esclavos”.

Además, líderes del chavismo anunciaron este lunes que pedirán al régimen de Maduro que “emita una solicitud para que ningún venezolano” viaje a Estados Unidos, al considerar que no es un país seguro tras la reciente deportación de migrantes a El Salvador.

El jefe negociador de Maduro, Jorge Rodríguez, aseguró que en EEUU “no hay Estado de derecho en lo que se refiere a los derechos elementales humanos” de los migrantes venezolanos.

Por otra parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo este lunes que el Gobierno estadounidense no tiene dudas de que los migrantes venezolanos enviados y encarcelados en El Salvador son miembros del Tren de Aragua.

Leavitt aseguró en una rueda de prensa que la decisión del Gobierno de Donald Trump se basó en “información de inteligencia” de las autoridades fronterizas y de inmigración.

“Puedo asegurar al pueblo estadounidense que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, el ICE y el Departamento de Seguridad Nacional están seguros de las identidades de las personas que iban en esos aviones y de la amenaza que representan para nuestra patria. Se toman esto muy en serio”, aseguró la portavoz.

ARCHIVO - Agentes del ServicioARCHIVO - Agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos esperan para detener a una persona, el 27 de enero de 2025, en Silver Spring, Maryland (AP Foto/Alex Brandon, archivo)

“Los hombres y mujeres sobre el terreno, en el interior de nuestro país, finalmente pueden hacer su trabajo. Sus manos estaban atadas bajo la administración anterior, pero se toman su trabajo muy en serio. El pueblo estadounidense debe confiar en ellos y respetarlos con esta operación”, añadió.

El sábado Estados Unidos expulsó a 261 migrantes en dos vuelos a El Salvador y Honduras que partieron de Texas.

Los que aterrizaron en El Salvador fueron encarcelados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), señalados de ser miembros del Tren de Aragua o la Mara Salvatrucha en virtud de un acuerdo entre los gobiernos del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, y Trump.

Leavitt detalló que de los 261 deportados, 137 venezolanos fueron expulsados en invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.

Otros 101 venezolanos fueron expulsados bajo procedimientos de inmigración regulares, conocido como el Título 8.

Los 23 restantes serían salvadoreños supuestamente miembros de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13), entre ellos, según la portavoz, líderes de la banda y personas con delitos graves.

El presidente Bukele expresó particular gratitud por el retorno” del grupo de salvadoreños, aseguró.

Trump invocó la noche del viernes la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que no había sido utilizada desde la Segunda Guerra Mundial, para deportar a miembros del Tren de Aragua.

Un juez federal bloqueó el sábado la invocación de la ley, pero los vuelos con los expulsados ya habían abandonado territorio estadounidense, según la Casa Blanca, aunque el juez federal ordenó que los aviones dieran la vuelta si era necesario “inmediatamente”.

(Con información de EFE)

Leer artículo completo